Ir al contenido

Comisión Fílmica Colombia

  • English
  • English
  • Ventajas
    • Colombia
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
  • Incentivos
    • LEY 1556 DE 2012
    • SALDOS DISPONIBLES
    • CERTIFICADOS DE INVERSIÓN AUDIOVISUAL – CINA
    • CONTRAPRESTACIÓN FFC
    • EXENCIÓN IVA
    • PAGO DE IMPUESTOS CON CINA
  • Locaciones
  • Directorio
    • Buscar
    • Registro
    • Clasificados
  • Procedimientos
    • VISAS
      • CERTIFICACIÓN OBRA AUDIOVISUAL EXTRANJERA
    • ADUANAS
    • COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA
    • PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
    • PERMISOS
  • Producciones
    • PRODUCIR EN COLOMBIA
    • Películas
    • Series
  • Documentos
  • Noticias
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • El equipo
Menú
  • Ventajas
    • Colombia
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
  • Incentivos
    • LEY 1556 DE 2012
    • SALDOS DISPONIBLES
    • CERTIFICADOS DE INVERSIÓN AUDIOVISUAL – CINA
    • CONTRAPRESTACIÓN FFC
    • EXENCIÓN IVA
    • PAGO DE IMPUESTOS CON CINA
  • Locaciones
  • Directorio
    • Buscar
    • Registro
    • Clasificados
  • Procedimientos
    • VISAS
      • CERTIFICACIÓN OBRA AUDIOVISUAL EXTRANJERA
    • ADUANAS
    • COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA
    • PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
    • PERMISOS
  • Producciones
    • PRODUCIR EN COLOMBIA
    • Películas
    • Series
  • Documentos
  • Noticias
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • El equipo
Novedades
febrero 24, 2022

A partir de hoy, el incentivo CINA a la producción audiovisual podrá ser negociado en la Bolsa de Valores de Colombia

Tiempo de lectura: 5 minutos minutos

-Por primera vez en la historia del país un título valor del sector cultura se puede negociar en la Bolsa, gracias al Decreto 1701 de 2021, que permite la inscripción automática de los CINA en el Registro Nacional de Valores y Emisores.

-El incentivo CINA cuenta con un cupo de $280.000 millones en 2022 para apoyar la producción audiovisual en Colombia.-Desde su creación, 42 proyectos han sido aprobados para recibir el incentivo, con una inversión proyectada en el país de más de 1 billón de pesos.

A partir del 24 de febrero, los Certificados de Inversión Audiovisual - CINA podrán ser negociados en la Bolsa de Valores de Colombia, lo que permitirá que nuestro país siga atrayendo inversión de productoras audiovisuales internacionales y aumentando la confianza de las empresas de servicios nacionales. Productoras como Netflix, Amazon, Disney, MTV Networks, Apple TV y Telemundo han recibido el beneficio.

Creados con el Decreto 474 de 2020, los Certificados de Inversión Audiovisual – CINA, otorgados por el Gobierno Nacional y administrados por Proimágenes Colombia, son un valor negociable equivalente al 35% del gasto en servicios audiovisuales que efectúe una productora extranjera en el país. Las obras audiovisuales no nacionales de cualquier género o formato, producidas o posproducidas de manera total o parcial en Colombia pueden aplicar a este beneficio y negociarlo en el mercado de valores o transferirlo a personas naturales o jurídicas declarantes del impuesto de renta en Colombia.

Desde su implementación, Colombia ha logrado una inversión histórica de casi un billón de pesos en producciones audiovisuales internacionales, lo cual ha generado empleos y la oportunidad de formar capital humano local. También ha fortalecido la industria nacional y ha convertido al país en un hub de producción audiovisual en América Latina. El incentivo ha beneficiado 42 proyectos a la fecha, con una inversión proyectada en el país de más de 1 billón de pesos. Cabe destacar que el cupo aprobado para 2022 es de 280 mil millones de pesos y tiene un saldo disponible de $249.139.597.897.

Abrir la posibilidad que los inversionistas en proyectos audiovisuales puedan negociar y registrar los CINA en la Bolsa de Valores de Colombia es un hecho histórico que ocurrirá por primera vez en el sector cultural del país, gracias al Decreto 1701 de 2021, que permite la inscripción automática de los CINA en el Registro Nacional de Valores y Emisores.

Este es un avance significativo debido a que la característica más atractiva para los inversionistas extranjeros era la inscripción en la Bolsa de Valores de Colombia. Este paso es otro de los esfuerzos del Gobierno Nacional por mantener a Colombia como potencia de la industria audiovisual de América Latina.

Sobre Proimágenes Colombia: creada bajo la Ley General de Cultura (Ley 397 de 1997), es una corporación civil sin ánimo de lucro que busca consolidar el sector audiovisual colombiano, mediante la concertación de políticas públicas y sectoriales, y la articulación de lineamientos que impulsen la industria cinematográfica del país. Administra el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) (Ley 814 de 2003), siguiendo los lineamientos del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC); en este marco, recauda y ejecuta los recursos provenientes de un porcentaje de los ingresos de la exhibición; lidera el programa de internacionalización del cine colombiano, organiza las convocatorias para la entrega de estímulos, coordina las actividades de acompañamiento y formación para los proyectos apoyados e impulsa a futuras creaciones. También promueve la producción audiovisual internacional en el territorio colombiano, a través de la Comisión Fílmica Colombiana. Asimismo, Proimágenes es el administrador de los incentivos del Fondo Fílmico Colombia (FFC) y los Certificados de inversión audiovisual - CINA (Ley 1556 de 2012), a través de los cuales se da una contraprestación a las empresas que realicen las producciones en el territorio colombiano.

Sobre la Comisión Fílmica Colombiana: es un proyecto de Proimágenes Colombia, apoyado por el Gobierno Nacional, cuyo fin es promocionar al país como destino para la producción audiovisual. En su página web www.locationcolombia.com se ofrece un amplio directorio, tanto de locaciones, como de empresas y profesionales del sector audiovisual, así como la información acerca de los incentivos que se ofrecen a la industria cinematográfica y los procesos y permisos requeridos para rodar en Colombia.

Ver todas las noticias

Noticias Relacionadas

Loading...
mercados internacionales de cine
octubre 28, 2022

La Comisión Fílmica de Proimágenes Colombia presente en los principales mercados internacionales

Novedades
serieCIENAÑOS DE SOLEDAD
octubre 21, 2022

Netflix revela el trailer de ‘Macondo’, serie beneficiaria del incentivo CINA

Novedades

Calle 35 N° 5-89
Barrio La Merced
Bogotá-Colombia
LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40

Síguenos

Twitter Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIANA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente.

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Twitter Facebook Instagram Linkedin

Comisión Fílmica Colombiana
Calle 35 N° 5-89
Barrio La Merced
Bogotá-Colombia
Tel. (+57) 310 805 90 40

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Contáctenos

info@locationcolombia.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones. Consulte nuestra Política de Protección de Datos Personales

Postule su proyecto
Ver favoritos