Ir al contenido
  • English

Comisión Fílmica Colombiana

logo-1
  • English
  • Ventajas
    • Colombia
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
  • Incentivos
    • LEY 1556 DE 2012
    • SALDOS DISPONIBLES
    • CERTIFICADO TRIBUTARIO – CINA
    • CONTRAPRESTACIÓN FFC
    • EXENCIÓN IVA
    • PAGO DE IMPUESTOS CON CINA
  • Locaciones
  • Directorio
    • Buscar
    • Registro
  • Procedimientos
    • VISAS
      • CERTIFICACIÓN OBRA AUDIOVISUAL EXTRANJERA
    • ADUANAS
    • COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA
    • MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
    • PERMISOS
  • Producciones
    • PRODUCIR EN COLOMBIA
    • Películas
    • Series
  • Documentos
  • Noticias
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • El equipo
Menú
  • Ventajas
    • Colombia
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
  • Incentivos
    • LEY 1556 DE 2012
    • SALDOS DISPONIBLES
    • CERTIFICADO TRIBUTARIO – CINA
    • CONTRAPRESTACIÓN FFC
    • EXENCIÓN IVA
    • PAGO DE IMPUESTOS CON CINA
  • Locaciones
  • Directorio
    • Buscar
    • Registro
  • Procedimientos
    • VISAS
      • CERTIFICACIÓN OBRA AUDIOVISUAL EXTRANJERA
    • ADUANAS
    • COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA
    • MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
    • PERMISOS
  • Producciones
    • PRODUCIR EN COLOMBIA
    • Películas
    • Series
  • Documentos
  • Noticias
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • El equipo

Kill Chain

Uno de los requisitos imprecindibles para tramitar la visa tipo V de cortesía, es la Certificación expedida por el Ministerio de Cultura (Autorización de rodaje en territorio nacional) o por la Comisión Fílmica de  Proimágenes Colombia (Certificación de obra audiovisual extranjera). Este documento es individual e intransferible, y avala que la persona extranjera ingresa a Colombia a realizar labores profesionales en un proyecto audiovisual extranjero. 

  • Si su proyecto es una obra cinematográfica (largometraje o cortometraje) debe solicitar la Autorización de rodaje en territorio nacional, expedida por el Ministerio de Cultura,  enviando estos documentos a los siguientes correos electrónicos: 
    idacosta@mincultura.gov.co y a griano@mincultura.gov.co. Este servicio es gratuito.

  • Si su proyecto es un formato audiovisual diferente a una obra cinematográfica (series, videos musicales, videojuegos, entre otros), debe solicitar la Certificación de obra audiovisual extranjera, expedida por la Comisión Fílmica de Proimágenes Colombia, siguiendo estas instrucciones. Este servicio tiene un costo de 1 SMMLV por solicitud.

    ANEXOS

    INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE OBRA AUDIOVISUAL EXTRANJERA

Twitter Facebook Instagram Linkedin

Comisión Fílmica Colombiana
Calle 35 N° 5-89
Barrio La Merced
Bogotá-Colombia
Tel. (+57) 310 805 90 40

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Contáctenos

info@locationcolombia.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones. Consulte nuestra Política de Protección de Datos Personales

Postule su proyecto