Ir al contenido

Comisión Fílmica Colombia

  • English
  • English
  • Ventajas
    • Colombia
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
  • Incentivos
    • LEY 1556 DE 2012
    • SALDOS DISPONIBLES
    • CERTIFICADOS DE INVERSIÓN AUDIOVISUAL – CINA
    • CONTRAPRESTACIÓN FFC
    • EXENCIÓN IVA
    • PAGO DE IMPUESTOS CON CINA
  • Locaciones
  • Directorio
    • Buscar
    • Registro
    • Clasificados
  • Procedimientos
    • VISAS
      • CERTIFICACIÓN OBRA AUDIOVISUAL EXTRANJERA
    • ADUANAS
    • COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA
    • PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
    • PERMISOS
  • Producciones
    • PRODUCIR EN COLOMBIA
    • Películas
    • Series
  • Documentos
  • Noticias
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • El equipo
Menú
  • Ventajas
    • Colombia
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
  • Incentivos
    • LEY 1556 DE 2012
    • SALDOS DISPONIBLES
    • CERTIFICADOS DE INVERSIÓN AUDIOVISUAL – CINA
    • CONTRAPRESTACIÓN FFC
    • EXENCIÓN IVA
    • PAGO DE IMPUESTOS CON CINA
  • Locaciones
  • Directorio
    • Buscar
    • Registro
    • Clasificados
  • Procedimientos
    • VISAS
      • CERTIFICACIÓN OBRA AUDIOVISUAL EXTRANJERA
    • ADUANAS
    • COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA
    • PRODUCCIÓN SOSTENIBLE
    • PERMISOS
  • Producciones
    • PRODUCIR EN COLOMBIA
    • Películas
    • Series
  • Documentos
  • Noticias
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • El equipo

PAGO DE IMPUESTOS CON CINA

OFICINAS BANCARIAS HABILITADAS

Jungle

El proceso de negociación y uso del incentivo CINA se divide en dos partes: la venta que el productor extranjero hace del CINA -normalmente a travpes de una sociedad comisionista de bolsa – y el uso que el beneficiario colombiano que adquiere el CINA hace del mismo para el pago de impuestos.

A continuación, se muestra este proceso y se explican sus fases:

1. EMISIÓN DEL CINA
El CINA es emitido por el Ministerio de Cultura a nombre del productor extranjero beneficiario a través del sistema de DECEVAL, el cual administra un cupo con el monto que se emite anualmente. La emisión se realiza de forma desmaterializada, por tanto no se emite un título físico. 

2. RECEPCIÓN DEL CINA POR PARTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA U OTRO DEPOSITANTE DIRECTO
El productor extranjero beneficiario del CINA debe vincularse previamente con una sociedad comisionista de bolsa, o con otra entidad que lo represente, la cual ejerce como depositante directo para la recepción, administración y venta en el mercado secundario.

El productor extranjero puede realizar la apertura de la cuenta inversionista en el depósito de valores DECEVAL de las siguientes dos maneras:

  • A través de la vinculación con una sociedad comisionista de bolsa, quien realizara dicha apertura

    o

  • Al realizar el trámite de acreditación de gastos a través de Proimágenes Colombia, adjuntando el documento de vinculación con la sociedad comisionista de bolsa.  En este caso, el Ministerio de Cultura podrá realizar el trámite de apertura de la “cuenta inversionista” ante el depósito de valores DECEVAL.

    De esta manera, al momento de la emisión del CINA el productor extranjero podrá trasladarlo a su “cuenta inversionista”.

3. VENTA DEL CINA (PRODUCTOR EXTRANJERO)

El productor extranjero vende el CINA a personas naturales o jurídicas declarantes del impuesto de renta en Colombia en el mercado secundario, a través de una sociedad comisionista de bolsa, por negociación en el sistema transaccional (Master Trader)

4. COMPRA DEL CINA (BENEFICIARIO COLOMBIANO)
Cualquier persona natural o jurídica declarante de impuesto de renta en Colombia puede ser el comprador del CINA. 

Los productores colombianos pueden comprar el CINA al productor extranjero. Pueden realizar esta compra por negociación en el mercado secundario o a través de una compraventa extrabursátil. Posteriormente, el beneficiario colombiano puede vender el CINA nuevamente a personas naturales o jurídicas declarantes del impuesto de renta en Colombia o puede usarlo para el pago de este impuesto.

Si la intención del beneficiario colombiano es usarlo, debe solicitar a la comisionista de bolsa el cambio de depositante hacia un banco que pueda realizar dicha operación.

Actualmente, este pago sólo se puede realizar en Bancolombia o en el GNB Sudameris (sucursales empresariales). Para conocer el listado de oficinas a nivel nacional donde aceptan el pago de impuestos con CINA, ver el Anexo.

Calle 35 N° 5-89
Barrio La Merced
Bogotá-Colombia
LA CASA DEL CINE

  • info@locationcolombia.com
  • (+57) 310 805 90 40

Síguenos

Twitter Facebook Instagram Linkedin

Con el apoyo de

COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIANA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente.

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Twitter Facebook Instagram Linkedin

Comisión Fílmica Colombiana
Calle 35 N° 5-89
Barrio La Merced
Bogotá-Colombia
Tel. (+57) 310 805 90 40

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Contáctenos

info@locationcolombia.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones. Consulte nuestra Política de Protección de Datos Personales

Postule su proyecto
Ver favoritos