Últimas noticias
Loading...
En su labor de establecer al país como escenario de producción audiovisual internacional, la Comisión Fílmica Colombia participará en noviembre en el American Film Market – AFM, uno de los más importantes eventos de la industria cinematográfica del mundo y en MIP Cancún, el principal mercado de contenidos para televisión en América Latina
En conmemoración de los 40 años del anuncio de Gabriel García Márquez como premio Nobel de Literatura, Netflix reveló hoy el tráiler y algunos detalles de ‘Macondo’, producción beneficiaria de los Certificados de Inversión Audiovoisual – CINA del Gobierno Nacional.
El MAR se actualizó para facilitar la acreditación de las fuentes de financiación de los proyectos distintas a los incentivos de la Ley 1556. Conozca los detalles a continuación.
La Comisión Fílmica de Proimágenes Colombia busca consolidar el país como un destino de rodaje de talla internacional y aportar al desarrollo económico de Colombia a través de la dinamización del turismo en los territorios en los que son rodadas las producciones internacionales y locales. Reviva la conversación que iniciamos sobre este tema en el BAM - Bogotá Audiovisual Market 2022.
El país contará con un stand para mostrar lo mejor del talento nacional y participará en el espacio comercial del Marché du Film, con 10 productoras que buscarán cautivar a clientes internacionales, apoyadas por Proimágenes y a través del Convenio celebrado entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia y ProColombia.
‘Palpito’, la nueva serie colombiana de Netflix, se estrenó el 20 de abril y en pocas horas se ubicó en el primer puesto del Top 10 de la plataforma en Colombia.
La dirección de Comisión Fílmica en Proimágenes Colombia está consolidando una base de datos para los proyectos FFC y CINA de cualquier formato.
En su tercer año de implementación, la confianza de productoras extranjeras y empresas de servicios locales se ve reflejada en el Certificado de Inversión Audiovisual (CINA), el cual ha beneficiado 42 proyectos a la fecha.
A partir del 24 de febrero, los Certificados de Inversión Audiovisual - CINA podrán ser negociados en la Bolsa de Valores de Colombia, lo que permitirá que nuestro país siga atrayendo inversión de productoras audiovisuales internacionales.
La iniciativa invita a los expertos detrás de las producciones audiovisuales más destacadas del país a contar sus experiencias para fortalecer las competencias del público.