CENTRO DE CONVENCIONES

El Centro de Convenciones de Tunja cuenta con las instalaciones para la organización de diferentes eventos. 4.780 M2, 12 salones simultáneos con diferentes capacidades, area total para ferias y exposiciones, 1.500 capacidad total para personas, 180 capacidad de vehículos para parqueadero.
ESCUELA TALLER

La Escuela Taller de Boyacá actualmente tiene como serde el Antiguo Claustro de Santa Clara la Real, es una construcción arquitectura colonial y bien de interés cultural del ámbito nacional.
GOBERNACION PALACIO DE LA TORRE

Arquitectura colonial donde funciona el despacho del alcalde, la personería, secretaria de hacienda, tesorería, Secretaría de gobierno, planeación, concejo municipal, comisaria de familia y otras.
LA PILA DEL MONO

Este monumento se levantó en la plaza principal de Tunja y durante 3 siglos, casi todos los habitantes de la capital se abastecían de agua de esta pila pública, que venía por zanja de las veredas Varón y Tras del Alto. El mono representa el dios del silencio.
PARQUE PROSPERO PINZON

Es un parque urbano situado al frente del Claustro de San Agustín en el barrio Las Nieves del Centro Histórico de Tunja. Está rodeado de jardines, árboles y arbustos, caminos peatonales y zonas pasivas de recreación. Posee un pequeño polideportivo en el costado occidental. En él se encuentra un busto del notable General Próspero Pinzón […]
PARQUE RECREACIONAL

Sitio de reunión familiar dominical, donde se realizan aeróbicos los domingos en la mañana, cuenta con canchas de tenis, parque infantil, heladería, un salón para eventos y amplias zonas verdes.
PARQUE SAN LAUREANO (Independencia)

En la plazoleta esta La Ermita de San Laureano es una de las 14 iglesias hispánicas de Tunja. Es la primera iglesia construida en Tunja por orden del Cabildo en 1566 y se encontraba en la periferia de la ciudad, en el camino hacia Santa Fe. Hacia 1816 fue el lugar donde fueron sepultados los […]
PARQUE SANTANDER

Ubicado entre Carreras 11 y 12 con Calle 22. Es un área extensa, de terreno quebrado que fue utilizado artísticamente para efectuar construcciones como el teatro de la Media Torta hoy llamado “Jorge Velosa, y que es al aire libre con sus graderías en ladrillo y cemento, en el centro se construyó un polideportivo para […]
PARROQUIA SANTO DOMINGO

El Templo de Santo Domingo de nuestra ciudad, es una de las joyas arquitectónicas coloniales más importantes de la América Latina. Tanto las naves como sus hermosas y artísticas capillas, entre ellas la de Nuestra Señora del Rosario, constituyen un tesoro de arte y decoración de los más representativos y característicos del siglo XVI.
PLAZA DE BOLIVAR TUNJA

La Plaza Mayor de Tunja, fundada el 6 de Agosto de 1539, fecha de la fundación Hispánica de la ciudad, siendo protagonista de los acontecimientos más importantes de la ciudad, así como de los sucesos cotidianos de los habitantes y visitantes que por más de cuatro siglos han recorrido este espacio. Se caracterizó en la […]
PLAZA DE MERCADO SUR

Las instalaciones de la plaza de mercado del sur cuenta con la plaza de la papa, bodegas, baños, cubiertas, cocinas y áreas administrativas, entre otras. El consorcio El Roble es el encargado del mantenimiento y construcción de estas áreas. Esta tradición de los mercados durante la colonia ocupando la plaza de bolívar, luego trasladada a […]
POZO HUNZANHUA

Ubicado en la Av. Norte con Calle 42. Lugar sagrado de los Chibchas y que hoy es supervivencia de nuestro pueblo aborigen, se dice que el Zaque Quemuenchatocha ordenó arrojar allí su tesoro de oro y esmeraldas.