fbpx

San Cipriano

San Cipriano es una pequeña población en medio de la selva del pacífico colombiano y con uno de los ríos más limpios y cristalinos de Colombia. El acceso a la zona se hace a través de un transporte que va sobre las vías del tren llamado “brujita”, durante unos 20 minutos. El lugar está dentro […]

Cascada La Sierpe

La sierpe es una cascada de 20 metros de altura que cae en una especie de piscina natural de agua dulce que se junta con el agua salada que entra a través de los esteros hasta la cascada. Queda a 45 minutos de Juanchaco en lancha y el ingreso al lugar depende del horario de […]

Playa Juan de Dios

La Playa Juan de Dios está ubicada frente a la población de Juanchaco a unos 15 minutos en lancha. Se caracteriza por su arena dorada que resalta sobre la arena oscura del pacífico, por sus cavernas, jardines tropicales, agua dulce cercana y la selva del pacífico.

Juanchaco

Es un corregimiento dentro del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, hace parte del Consejo Comunitario de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra. En su costa se encuentra el muelle que conecta las poblaciones cercanas con Buenaventura. También tiene fuerte énfasis en el turismo, sobre todo en temporada de ballenas. Cuenta con alojamientos, playas, establecimientos nocturnos […]

Ladrilleros

Es un corregimiento dentro del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, hace parte del Consejo Comunitario de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra. Su actividad económica radica en el turismo, sobre todo en temporada de ballenas. Cuenta con alojamientos mejor dotados que La Barra, playas, acantilados, establecimientos nocturnos y turismo ecológico.

Playa La Barra

La barra es una pequeña población dentro del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, hace parte del Consejo Comunitario de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra. Su principal atractivo es su playa extensa y larga y sus alojamientos austeros en casas de lugareños u hostales. Esta playa cobró reconocimiento después del rodaje de la película El […]

La Topa Tolondra

Es una de las discotecas más emblemáticas de Cali. Es un lugar que remonta, por el estilo del espacio y el estilo musical, la época de los años 70’s. La Topa Tolondra ha logrado posicionarse como un lugar obligatorio para los turistas extranjeros. Cuenta con una pista amplia de baile con baldosas de ajedrez, tarima, […]

Parque Nacional Natural Farallones de Cali

Es el área protegida más grande en el Valle del Cauca donde se conservan más de 540 especies de aves y nacen más de 30 ríos que abastecen el suroccidente colombiano. Además, es un reservorio de diversidad de especies únicas y en peligro de extinción en Colombia y en el mundo. Allí, el río Pance […]

Cultivos de Caña – Ingenio Manuelita

Los cultivos de caña son el primer paisaje que alguien que visita el Valle del Cauca ve, debido a la práctica del monocultivo. En este caso, están retratados los cultivos de caña del Ingenio Manuelita, para ilustrar los paisajes que se ven en diversas zonas del departamento.

Hacienda La Rita

La Hacienda la Rita es una de las dos haciendas coloniales con las que inició su historia el Ingenio Manuelita. Está ubicada dentro de las inmediaciones del ingenio. Conserva su arquitectura y es preservada especialmente por el ingenio. En La Rita reposa una placa que dice: “Aquí pasó los años más felices de su vida […]

Museo de la Caña de Azúcar – Parque Ecológico Providencia

Parque Ecológico Providencia, en La Hacienda Piedechinche ubicada en el municipio de El Cerrito, se encuentra el Museo de la Caña Providencia, en este espacio se puede disfrutar un recorrido que ilustra los tradicionales ranchos y trapiches de las diferentes zonas rurales de Colombia en donde la agroindustria de la caña de azúcar tuvo presencia.

Trapiche del Chircal

Antiguo trapiche y hacienda colonial a la afueras de Buga en el que se conserva el mobiliario de la época de la colonia, cuenta con una colección de armas y ofrece servicios de alojamiento exclusivo, con grandes habitaciones, jardines y espacios comunes.