Casa Cural – Basílica del Señor de los Milagros

La cara cural de la basílica cuenta con más de 30 habitaciones para los sacerdotes, jardines, capilla interna, viñedo y terraza. También, cuanta con una biblioteca en la que se custodian documentos religiosos de mucha antigüedad. En términos de arquitectura y diseño, conserva el mismo que el de la basílica.
Malecón Bahía de la Cruz

Es un malecón ubicado al lado del muelle turístico de Buenaventura, en Bahía de la Cruz. En él se realizan actividades deportivas, cuenta con dos canchas que sirven para distintos deportes, gradería para las mismas, juegos infantiles, zonas verdes y 42 locales comerciales.
Hotel Guadalajara de Buga

Por su arquitectura colonial californiana, el Hotel Guadalajara es considerado patrimonio arquitectónico del Departamento del Valle, por lo que es punto de encuentro y sitio obligado de visita para todos los vallecaunos. Cuenta con hermosas habitaciones, una piscina al aire libre, un restaurante, jardines y un centro de negocios.
Museo Rayo

Fundación Museo Rayo, dedicada al dibujo y grabado latinoamericano, nació en reconocimiento del pintor Omar Rayo, ubicada en el municipio de Roldanillo, el cual está construido en un terreno de 4.800 mts2. La idea del Museo Rayo ha sido siempre ser un museo dinámico y activo y en su taller se han formado varias generaciones […]
Hacienda Calibio

Es una antigua hacienda símbolo de tradición, pues en ella tuvo lugar una de las batallas de la Campaña del Sur, comandada por el general Antonio Nariño. En sus dos plantas combina materiales locales como adobe, caña brava y piedra de cantera. Tiene un gran solar rodeado de tapia pisada y murallas de piedra al […]
Hacienda Pisojé

A 15 minutos de Popayán se encuentra la Hacienda Pisojé. La construcción de la Casona de la Hacienda comenzó a inicios del siglo XVIII. Se trata de una casona con arquitectura típica de la colonia, con muros de tapia pisada y ladrillo. Cuenta con habitaciones para alojamiento, jardines, río cercano y un sendero hasta una […]
Casa Museo Ayerbe

Es una casa museo creada con el fin de conservar las colecciones de su fundador en la casa de su familia. Dispone de seis salas y un patio estilo pompeyano, en que se conservan objetos como muebles antiguos, objetos precolombinos, arte contemporáneo y arte colonial, bustos de emperadores romanos en bronce, mueblería y porcelana francesa, […]
Popayán Centro histórico

Se encuentra en el centro-oriente de la Capital del Departamento del Cauca, con una superficie aproximada de 236 manzanas. Es uno de los centros históricos coloniales más grandes del país y América, lo que convierte a Popayán en una de las ciudades más antiguas y mejor conservadas del continente, reconocida por su arquitectura colonial y […]
Torre del reloj – Popayán

Llamada ‘la nariz de Popayán’, la Torre del Reloj se levanta en la esquina suroccidental del Parque Caldas. Fue construida entre 1673 y 1682 y el reloj de un solo puntero fue donado por los sacerdotes de la ciudad en 1737. El terremoto de 1983 le causó daños, pero estos fueron reparados sin necesidad de […]
Rincón Payanés / Pueblito Patojo

El Rincón Payanés, también llmado Pueblito Patojo una réplica en miniatura de Popayán. Cuenta con copias pequeñas de los monumentos más representativos de la capital del Cauca, entre los que figuran el Puente del Humilladero, la Torre del Reloj, la Capilla de La Ermita y el Puente Chiquito.
Morro del Tulcán

El Morro del Tulcán o Pirámide de Tulcán es el principal sitio arqueológico de Popayán. Este consiste en una pequeña loma no natural en forma de pirámide truncada, en la cual se encontraron elementos de la época precolombina, aproximadamente entre los años 500 – 1600 a. C. Este monumento fue datado aproximadamente entre el año […]
Centro de Educación Ambiental Buitre de Ciénaga y Laguna de sonso

Es el principal humedal en la planicie aluvial del río Cauca en el departamento. En él se pueden encontrar muchas especies de aves. La Laguna es el último reducto del ecosistema lagunar autóctono de extensión considerable, que persiste en el Valle del Cauca. Además de los valores naturales que se convierten en gran potencial recreativo, […]