• English

Comisión Fílmica Colombiana

logo-1
  • English
  • Ventajas
    • Colombia
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
  • Incentivos
    • LEY 1556 DE 2012
    • SALDOS DISPONIBLES
    • CERTIFICADO TRIBUTARIO – CINA
    • CONTRAPRESTACIÓN FFC
    • EXENCIÓN IVA
    • PAGO DE IMPUESTOS CON CINA
  • Locaciones
  • Directorio
    • Buscar
    • Registro
  • Procedimientos
    • VISAS
      • CERTIFICACIÓN OBRA AUDIOVISUAL EXTRANJERA
    • ADUANAS
    • COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA
    • MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
    • PERMISOS
  • Producciones
    • PRODUCIR EN COLOMBIA
    • Películas
    • Series
  • Documentos
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • El equipo
  • Noticias
Menú
  • Ventajas
    • Colombia
    • ¿Por qué rodar en Colombia?
  • Incentivos
    • LEY 1556 DE 2012
    • SALDOS DISPONIBLES
    • CERTIFICADO TRIBUTARIO – CINA
    • CONTRAPRESTACIÓN FFC
    • EXENCIÓN IVA
    • PAGO DE IMPUESTOS CON CINA
  • Locaciones
  • Directorio
    • Buscar
    • Registro
  • Procedimientos
    • VISAS
      • CERTIFICACIÓN OBRA AUDIOVISUAL EXTRANJERA
    • ADUANAS
    • COLABORACIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA
    • MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
    • PERMISOS
  • Producciones
    • PRODUCIR EN COLOMBIA
    • Películas
    • Series
  • Documentos
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • El equipo
  • Noticias
‘Pálpito’ es la serie más vista en Netflix a nivel global
Novedades
abril 25, 2022

‘Pálpito’ es la serie más vista en Netflix a nivel global

Tiempo de lectura: 3 minutos

‘Palpito’, la nueva serie colombiana de Netflix, se estrenó el 20 de abril y en pocas horas se ubicó en el primer puesto del Top 10 de la plataforma en Colombia y ocupó los primeros lugares en México, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Ecuador y Panamá. Asimismo, el 25 de abril se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista en Netflix en el ranking global, con más de 68 millones de horas vistas.

Protagonizada por Ana Lucía Domínguez, Sebastián Martínez y Michel Brown, ‘Palpito’ es un thriller de 14 episodios que plantea cuestionamientos morales en torno al amor y la devoción, a través de la historia de un viudo que se ve sumergido en el peligroso mundo del tráfico de órganos para vengar a su esposa asesinada y que en su búsqueda encuentra a la mujer que recibió su corazón.

La serie también propone otra pregunta, ¿pueden trasplantarse los viejos sentimientos de un corazón a un nuevo cuerpo?

‘Pálpito’ es una producción de CMO Producciones, liderada por Clara María Ochoa y Ana Piñeres, dirigida por Camilo Vega y creada por el escritor venezolano Leonardo Padrón.

El rodaje se realizó completamente en Colombia, gracias al apoyo del incentivo CINA (Certificado de Inversión Audiovisual) otorgado por el Gobierno nacional y administrado por Proimágenes Colombia, que brinda un descuento tributario equivalente al 35% del gasto en servicios audiovisuales en el país. Este beneficio ha ayudado a la reactivación de la industria audiovisual en la pandemia, creando cientos de empleos y movilizando proveedores de otras industrias como la de servicios, equipos, transporte, hoteles y alimentación. También ha contribuido a que Colombia se convierta en una potencia audiovisual de América Latina.

Ver todas las noticias

Noticias Relacionadas

Loading...
Cannes
mayo 13, 2022

Colombia proyecta volar alto en Cannes con su oferta de producciones audiovisuales

Novedades
propuestas-proyectos-cina
marzo 4, 2022

Invitación a presentar propuestas para evaluación financiera de proyectos FFC y CINA

Novedades
Twitter Facebook Instagram Linkedin

Comisión Fílmica Colombiana
Calle 35 N° 5-89
Barrio La Merced
Bogotá-Colombia
Tel. (+57) 310 805 90 40

Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com

Contáctenos

info@locationcolombia.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones. Consulte nuestra Política de Protección de Datos Personales

Postule su proyecto