Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.
3112123762
Declaro que conozco la Política de Tratamiento de la Información de Proimágenes Colombia y autorizo el tratamiento de mis datos personales conforme a la misma
Diego Alvarez es un realizador independiente colombiano cuyo campo de acción va desde el cine al comic, la literatura hasta la animación. Es considerado uno de los pioneros de la animación digital en el país con su primer cortometraje “Cabeza de Mono (2001)” (Ref: https://journals.openedition.org/cinelatino/2246 ver punto 26). Y (https://animaciontoonboom.webnode.com.co/historia-de-la-animacion/historia-de-la-animacion-en-colombia/). Animación que recibió varios reconocimientos nacionales e internacionales como: Festival Equinoxio UN (Ganador), Festival Sin Formato (Ganador), Festival de la Habana, Barcelona OFFF Fest, Bitfilm Festival (Hamburgo), entre otros.
Le siguieron las animaciones “El Amor es una Bala en el Corazón (2002)” y “Wendidali (2003)”, esta última siendo el primer cortometraje animado colombiano en ser nominado en el prestigioso festival de cine de Sundance: (https://www.produ.com/paises/noticias/animacion-colombiana-nominada-en-sundance-film-festival/).
“El Amor es…” también fue nominado en el Festival de Seul 2003 y el Bitfilm Festival 2003, y fue selección especial en los festivales Notodo Film Festival 2002 (España), 12th Stuttgart Filmfest y Philifest 2004, y “Wendidali” en el Festival de la Habana 2003, OFFF Fest 2003, Animamundi 2003 (Brazil) entre otros.
Con su cuarto trabajo da un salto técnico y de genero al realizar el video musical “Relax Yourself (2005)” para la banda colombo canadiense 2revoluxion, video musical nominado en el Festival de Los Angeles donde compitió con videos de grandes realizadores como Michel Gondry (Francia) y la banda inglesa Gorillaz (https://photos.app.goo.gl/BDP3WUZdpi48V1499). “Relax Yourself” fue igualmente nominado en el festival de animación mas importante del mundo, Annecy 2006 (Francia): https://www.annecyfestival.com/about/archives/2006/official-selection:cde
Le siguieron los videos musicales “No se me Ponga Picao (2005)” de la banda Colombiana Sonorama y “Sexo Elevado (2007)” de la banda colombo estadounidense Momposonica, videos seleccionados en distintos festivales y que rotaron en las principales cadenas de música como MTV Latino y Canal 13.
En el 2007 estrena su siguiente cortometraje “The Last Fight of the Man” nominado en los festivales Vallecas Puerta del Cine (https://www.vallecastodocultura.org/Vallecas%20Puerta%20del%20Cine/7%20edicion/Selecionados2007.htm), Hirochima 2008 (Japón) dentro del programa Animaciones para la Paz (https://photos.app.goo.gl/sVkhj7C7GZAVx9WR6). Y en el 24 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (https://issuu.com/festivalinternacionaldecinedemardel/docs/catalogo24#google_vignette ver pagina 79).
Con “The Butcher and the Wolf (2008)” gana el concurso Portable Film Festival (Australia) (https://www.shock.co/cultura-pop/mauricio-ganador-del-portable-film-festival) y es seleccionado por el maestro del horror norteamericano Wes Craven (1939-2015) como uno de sus 24 cortometrajes de terror favoritos de ese mismo año (https://bloody-disgusting.com/news/14159/wes-craven-picks-his-favorite-halloween-youtube-shorts/) y (https://www.imdb.com/title/tt1382407/?ref_=fn_al_tt_1 ver sección “trivia”).
En 2008 su guión de largometraje “Las Aventuras de Ana Pombo” gana la Beca para el desarrollo de guiones de largometrajes para público infantil del Plan Audiovisual Nacional, convocado por medio del Portfolio de Estímulos del Ministerio de Cultura. (https://www.proimagenescolombia.com/secciones/pantalla_colombia/breves_plantilla.php?id_noticia=1086).
En el 2013 publica su primer libro infantil ilustrado titulado “El Oso Sin Anteojos”: (https://issuu.com/diegom.alvarez/docs/elososinanteojos) Libro versionado varias veces e invitado a distintos clubs de lectura de todo Latinoamerica: (https://www.google.com/search?q=%22el+oso+sin+anteojos%22&oq=%22el+oso+sin+anteojos%22&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRigATIHCAIQIRigATIHCAMQIRigATIHCAQQIRigAdIBCDgzMzdqMGoxqAIAsAIA&client=ms-android-samsung-ss&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8) y (https://www.youtube.com/results?search_query=%22el+oso+sin+anteojos%22).
También incursiona en el campo del comic con “Circular Veins (1999)” incluido en la Recopilación “Bogotá Comic 2012” (https://www.facebook.com/141184872651685/photos/a.262304400539731/272050126231825/?type=3&mibextid=2JQ9oc) y “Parminio Lost in Old Town (2013)” seleccionado en la muestra CZINE: (https://portalant.fuga.gov.co/noticia/laboratoriofestival-c-zine).
En el 2019 lanza de forma totalmente independiente su primer largometraje “A Demon Called Desolation” largometraje seleccionado en el First-Time Filmmaker Sessions organizado por los prestigiosos estudios Pinewood del Reino Unido (https://photos.app.goo.gl/FrxQtcUq4TPsxGfS9).
En 2020 lleva su experiencia al campo del taller didáctico al producir el piloto para serie de TV “Vampiros de Fontibón” liderando un grupo de jóvenes artistas emergentes de la localidad de Fontibón, programa: Es Cultura Local. (https://www.idartes.gov.co/sites/default/files/documentos/menorias-es-cultura-local.pdf pagina 90 punto 36). “Vampiros…” fue nominado en el Festival de Cortos Independiente de Buenos Aires (https://photos.app.goo.gl/8XJ1H5JsYG5X71Ku5).
Ha dictado charlas contando sus experiencias en distintas universidades y eventos culturales como el Festival Loop de Animación (https://lanuez.blogspot.com/2006/05/las-fotos-y-los-ganadores-de-loop-2006.html).
En 2022 su cuento “Casa” formó parte de la recopilación los 100 mejores cuentos de “Bogotá en 100 Palabras” organizado por la Alcaldía de Bogotá (https://bogotaen100palabras.com/web/sites/default/files/libro/B100p-libro-mejores-relatos-DIGITAL.pdf pagina 87).
Actualmente termina su nuevo cortometraje “The Eternal Return of Pablo Moore” (https://www.instagram.com/p/C1H3nZCOrQn/?igsh=MTJtM25hcXlqNjl0Yw==) y pule el borrador de su primera novela. Todos sus trabajos se pueden consultar en (https://diegolepixma.wixsite.com/lepixma) o (https://www.youtube.com/@LepixmaPictures).
Este usuario aún no ha añadido información a su perfil.
COMISIÓN FÍLMICA COLOMBIA Y PROIMÁGENES COLOMBIA son marcas registradas. todos nuestros contenidos están protegidos por el derecho internacional. El uso de este sitio web constituye la aceptación de los Términos y condiciones de uso. Consulte nuestra Política de protección de datos personales. Si desea usar información que está publicada en este sitio, deberá citar siempre a www.locationcolombia.com como fuente
Encuentre más información sobre el cine colombiano en Proimágenes Colombia: www.proimagenescolombia.com